top of page

LA BATALLA DEL EBRO

Batalla del Ebro_edited.jpg

La Batalla del Ebro fue el mayor y más sangriento enfrentamiento de la Guerra Civil Española, librado entre julio y noviembre de 1938, principalmente en la zona del bajo Ebro entre Tarragona y Zaragoza. Constituyó una ofensiva republicana para intentar frenar el avance franquista sobre Valencia y cambiar el signo de la guerra, pero terminó en una derrota decisiva para la República, allanando el camino a la caída de Cataluña y el final del conflicto.

Contexto y desarrollo:

  • La ofensiva comenzó la noche del 24 al 25 de julio de 1938, cuando fuerzas republicanas, formadas por conscriptos jóvenes (la "Quinta del Biberón") y veteranos, cruzaron el río Ebro por sorpresa usando barcas y pasarelas, logrando un avance inicial rápido y conquistando varios pueblos, con el objetivo principal de tomar Gandesa, un importante nudo de comunicaciones.

  • El plan republicano, dirigido por el general Vicente Rojo, buscaba envolver y aislar a las fuerzas franquistas de la zona, pero pronto el efecto sorpresa se disipó y los sublevados (franquistas) reforzaron sus líneas, logrando contener y luego contraatacar.

  • Tras el avance inicial, la línea de frente quedó estancada; los republicanos tuvieron que fortificarse en trincheras, sufriendo intensos bombardeos y ataques terrestres, mientras el desgaste logístico y la presión aérea mermaban su capacidad de resistencia.

  • La contraofensiva franquista, con fuerte apoyo de artillería y aviación, culminó a finales de octubre y principios de noviembre con las caídas de Sierra de Cavalls y Sierra de Pàndols, rompiendo la defensa republicana.

  • El 16 de noviembre de 1938 los últimos republicanos cruzaron de nuevo el Ebro en retirada, marcando el fin de la batalla.


 

Consecuencias y relevancia:

  • La batalla duró casi cuatro meses y costó decenas de miles de vidas a ambos bandos, con enormes pérdidas materiales.

  • Supuso el agotamiento definitivo del ejército republicano y preparó la rápida victoria final franquista, al tiempo que fue un símbolo de resistencia y sacrificio en la memoria histórica de España.

La Batalla del Ebro es recordada no solo por su magnitud y violencia, sino porque consolidó la derrota republicana y quedó como uno de los episodios más emblemáticos y narrados de la guerra civil española.

Canciones de la guerra civil:

Lado Republicano

NO PASARÁN

Lado Sublevado

CARA AL SOL

JOAQUIMOLLERVILADROSA

El Chico Pintor de la Batalla del Ebro

© 2025 Todos los derechos reservados. Aviso Legal

bottom of page